9 claves para las relaciones públicas online

Las relaciones públicas juegan un papel fundamental en el lanzamiento de un nuevo startup. A continuación he compilado 9 consejos que debes seguir a la hora de desarrollar tu estrategia de comunicación.

  1. Asegúrate de que lo que vas a anunciar es noticia. Hay muchos que están buscando lo mismo que tú: que hablen de su producto. Debes asegurarte de que lo que anunciarás es diferente y noticioso. Si no lo es, espera a que lo sea y luego lánzate.
  2. Conoce a tu público. Debes tener muy claro quién es tu público objetivo. Averigua qué blogs, páginas de Internet y redes sociales utilizan. Para llegar a este segmento debes saber cuáles son sus temas de interés.
  3. Personaliza los mensajes. Nunca uses el mismo comunicado para todo. Personaliza el mensaje de acuerdo al público, al medio, los intereses del reportero o blogger y su perfil. Facilítale su trabajo proveyéndole imágenes y contenido de calidad.
  4. Busca los mejores momentos para publicar. Por ejemplo, los lunes todo el mundo se enfrenta al agobio de montones de emails acumulados. Puesto que no querrás que tu mensaje acabe en la papelera de reciclaje, escoge otro día para lanzar tus comunicados. Así conseguirás una mayor cobertura.
  5. Elige los colaboradores correctos. Seguramente no tienes tiempo para llevar a cabo las tareas de relaciones públicas de tu empresa, y, si lo tienes, es probable que haya otra persona con mayores conocimientos que tú acerca de cómo hacerlo bien en Internet. Asegúrate de conseguir a un community manager que tenga preparación, experiencia pero sobre todo que sea un buen estratega en comunicación.
  6. Participa activamente. No consideres una pérdida de tiempo interactuar en la red ya que esto genera valor y reputación. El contacto directo con los lectores o bloggers genera unos lazos de confianza que pueden ser muy útiles más adelante.
  7. Escoge un portavoz. La prensa y los bloggers están cansados de escuchar a personas hablando de sus proyectos. Es importante que el encargado de comunicarse con los medios sea un buen orador. Puedes prepararte para esta tarea, pero si conoces a alguien mejor que tú, utilízalo.
  8. Analiza los esfuerzos. Mide los resultados concretos de tus esfuerzos. Establece y cuantifica los resultados que quieres obtener (índice de conversión en inscripciones, ventas, etc.) y los plazos para obtenerlos. No te centres en los clicks o visitas.
  9. Monitorea tu reputación. Busca lo que hablen de ti en las redes sociales, pon una alerta en google y, siempre que haya un problema, trata de actuar rápido y dar tu versión, explicando los motivos y ofreciendo soluciones.

Foto cortesía de http://www.freedigitalphotos.net.